VIDA YOVANOVICH
- Astrid VS
- 20 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Vida Yovanovich es una fotógrafa mexicana, (nacida en La Habana en 1949, vive y trabaja en Ciudad de México) que ha dedicado gran parte de su obra a explorar la vida e identidad de la mujer, planteando cuestiones en su trabajo como el deterioro corporal que sufrimos los seres humanos, y también el emocional.

«Durante casi 12 años, yo he visto aquí cosas que vosotros no creeríais. Biografías de autores mucho más interesantes que su magnífica obra, fotografías que han quedado como iconos de una época, las fotos más hermosas de paisajes y de animales que nunca llegaré a ver en persona, documentos del hoy y de ayeres que ya no existen.
He visto brillar a tantos y tantas creadores, usuarios de las técnicas primeras y de las más modernas, de toda época y país, míticos, profesionales, aficionados, que me han ayudado a crecer como fotógrafo.
Toda esa información, todos esos momentos, todas las interminables horas de trabajo, se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de cerrar esta puerta»

La fructífera trayectoria de Yovanovich ha recibido el reconocimiento de la Fundación Guggenheim de Nueva York (2000), el Primer Premio en Fotografía Antropológica INAH (1967) y una mención en el Premio Casa de las Américas de Cuba (1990). Así como la incorporación al Sistema Nacional de Creadores FONCA (2001-2007), que fue revalidada para el período 2011-2014.
La obra de Vida Yovanovich figura en las colecciones del Museo de Bellas Artes en Houston, Texas, en el acervo del Consejo Mexicano de Fotografía (México), Casa de Las Américas (La Habana, Cuba) Museo de Bellas Artes de Buenos Aires (Argentina), Museo de Artes Aplicadas de Belgrado (Serbia), entre muchas otras.
De 1983 a la fecha, Yovanovich ha participado en más de cien exposiciones colectivas alrededor del mundo. Ha expuesto individualmente en México, Cuba, Serbia, Francia, España, Sudáfrica y Estados Unidos.
CARCEL DE LOS SUEÑOS
Todos envejecemos, todos vamos a morir. Pocos sin embargo, se enfrentan a la vejez antes de que llegue. Al contrario, la fuente de la eterna juventud es una de las grandes obsesiones de la humanidad e industrias enteras se construyen en torno a mantenerse jóvenes. No hay combate más tenaz y más desesperado que el de mucho hombres y mujeres por permanecer en la segunda edad. El caso de Vida Yovanovich es insólito. Ella quiso verse a sí misma vieja antes de tiempo. Quiso mirarse en el espejo, quiso volverse una anciana en un asilo dejado de la mano de Dios. Quiso retratarse al retratar a otras.











































Comentários